Written by
EUFAR
Published on
March 3, 5877521 at -8:-31:-23 GMT-07:52:58 March 3, 5877521 at -8:-31:-23 GMT-07:52:58, March 3, 5877521 at -8:-31:-23 GMT-07:52:58

Para poder brindar un servicio de calidad en el sector salud, no basta con tener un personal capacitado, también es necesario garantizar las condiciones óptimas de limpieza y desinfección que salvaguarden la seguridad de los pacientes y demás involucrados en el servicio. 

El sector salud es uno de los más expuestos a riesgos biológicos que surgen de la exposición a microorganismos que pueden causar daños al entrar en contacto con las personas. Por esta razón, contar con medidas de limpieza y desinfección antes, durante y después de realizar cualquier práctica en salud, es fundamental para ofrecer a los pacientes un servicio de calidad.

En Eufar sabemos la importancia de contar con productos que cumplan con los más altos estándares de calidad para cada necesidad específica. Por eso, en este blog te compartimos algunos tips para que puedas elegir el desinfectante ideal según lo requieras.

Consideraciones previas:

Antes de iniciar, debes comprender las necesidades específicas del lugar que vas a desinfectar:

●    Identificar las áreas y superficies que requieren desinfección regular.

●    Considerar la clase de equipos, instrumental o mobiliario presentes en el sitio.

●    Evaluar el nivel de tráfico de pacientes y personal para determinar la frecuencia de limpieza y desinfección.


Ahora sí ¡Vamos a los tips!

  

 

Tip # 1: Asegúrate de que tus productos cumplan con normativas y regulaciones


●Cerciórate de que el detergente o desinfectante elegido cumpla con las regulaciones de INVIMA como Dispositivo Médico (DM) o certificado No requiere. En Eufar.com contamos con los productos indicados.

● Lee muy bien la etiqueta, ficha técnica y hojas de seguridad de cada producto antes de usarlos y utilízalos únicamente según esta información.

● Conoce los requisitos específicos de la resolución 3100 de 2019 para la desinfección, ya que el prestador de servicios de salud debe de contar con información documentada del aseo, limpieza y desinfección de áreas y superficies.


Tip # 2: Recuerda respetar el tiempo de contacto del producto

●    Ten en cuenta el tiempo de contacto necesario para lograr una desinfección efectiva según las instrucciones del fabricante. No respetar el tiempo de acción impide que el producto ejecute su función de manera efectiva. Por ejemplo, para superficies de alto contacto, podrías usar Eucida Advanced, que actúa en tan solo 1 minuto.

●    En Eufar.com contamos con productos con pruebas microbiológicas que evalúan la eficacia del desinfectante contra una amplia gama de patógenos, incluidos bacterias, hongos, esporas, virus.


Tip # 3: Utiliza productos que sean seguros para el personal y los pacientes

●    Selecciona desinfectantes que sean seguros para usar en el sector salud y que no representen riesgos para pacientes y personal. Sobre todo, que su preparación sea práctica y minimice tiempos. Considera la toxicidad, el olor y otros factores que puedan afectar la comodidad y el bienestar de las personas en el consultorio.

●    Por ejemplo, con Eucida Free Alcohol garantizas en 1 solo paso la limpieza y la desinfección de equipos sensibles al alcohol, cumpliendo con estándares de calidad.


Tip # 4: Evalúa la relación costo-beneficio del desinfectante

●    Evalúa el costo del desinfectante en relación con su eficacia y los beneficios para la salud y la seguridad. Considera el rendimiento por uso y la relación costo-beneficio a largo plazo.

●    Por ejemplo, con Benziral podrás desinfectar superficies extensas sin correr el riesgo de que se deterioren o corroan los materiales con los que entra en contacto. Limpieza y desinfección en 1 solo paso: ¡Ahorras tiempo y dinero!


Elegir el desinfectante adecuado es esencial para mantener un entorno seguro y saludable en el sector salud. Considera factores como eficacia, seguridad y costo para tomar decisiones informadas sobre limpieza y desinfección. En Eufar.com te ofrecemos soluciones en bioseguridad y asesoría para cumplir con las normativas, como la resolución 3100 de 2019 y la resolución 591 de 2024.


¡Visítanos para más información y apoyo personalizado!